
Equipo
Filtros de Armónicas y Bancos de Capacitores
Sin duda alguna la solución técnica y económicamente más factible para evitar los recargos económicos por tener bajo factor de potencia, es la instalación de bancos de capacitores. Sin embargo se requiere de profesionalismo para calcular la capacidad y determinar el tipo de banco de capacitores o filtro de armónicas que se requiere, ya que el uso de la electrónica de potencia y la presencia de corrientes armónicas deben ser consideradas al momento de corregir el factor de potencia.
Las actuales soluciones nos llevan a la implementación de filtros activos para aplicaciones donde el nivel de distorsión armónico es elevado y es requerida una rápida respuesta del filtro.
Para los usuarios que se encuentran en las tarifas 3, OM, HM, HS y HT, el recargo por tener un factor de potencia menor a 90% puede ser hasta del 120% de la facturación básica!. Revise la factura que paga a CFE y verifique que tenga al menos un factor de potencia igual a 90%, si está pagando por bajo factor de potencia, llámenos nosotros le ayudamos a quitarse la multa y a obtener una bonificación de hasta el 2.5% de la facturación.

Sistema de Monitoreo de Energías
Tener un Sistema de Monitoreo le ayuda a conocer, controlar y reducir los costos de energía, contamos con una amplia gama de medidores eléctricos desde nivel básico hasta avanzados de acuerdo a los equipos a monitorear, desde acometidas hasta equipos individuales. Realizamos proyectos “Llave en Mano”, que incluye desde la asesoría técnica para el diseño del Sistema de Monitoreo, así como el suministro e instalación de medidores, programación del Software con base en las necesidades de información de cada cliente, desarrollando reportes customizados de donde se obtiene información energética oportuna, suficiente y clara, que permite una fácil administración de los energéticos.
Podemos configurar el sistema por Centros de Costos y de Facturación de acuerdo a la Tarifa Eléctrica que se encuentre el sitio, en el caso de agua, aire comprimido, gas y vapor, se entregan reportes de consumo acumulado en periodos de tiempo determinados y con las características del software podrán realizar comparaciones de energía por período de tiempo, visualizar gráficas de tendencia de distintos parámetros, tener datos en tiempo real en forma de diagrama unifilar o tabla. Obtener reportes de Calidad de Energía con base en la IEC-61000-4-30, Curvas ITIC (CBEMA), Consumos de energía individual o de varios medidores en el mismo período de tiempo, Comparación del Consumo de energía sobre diferentes periodos de tiempo.
Controle sus consumos de energías y asígneles el costo real de operación.
Monitoree la Calidad de Energía, reciba alarmas y analice el impacto de los disturbios en sus equipos.
Verifique la facturación del suministrador y Reduzca sus costos de energía
Supresores de Voltajes Transitorios
Se queman su tarjetas electrónicas, el conmutador, sus PLC hacen “cosas raras”?... seguramente tiene un problema de transitorios.
Los voltajes transitorios, son impulsos de muy corta duración pero muy alto voltaje, entre 1 a 2 veces el voltaje RMS, producidos por arranques y paros de motores grandes, máquinas inductivas, soldadoras, operación de capacitores automáticos, etc., son muy dañinos porque degradan los componentes poco a poco.
Las descargas eléctricas y las conmutaciones rápidas, producen una elevación en el voltaje nominal en las líneas de energía para uso general. Este voltaje más alto puede causar fallas del aislamiento en conductores, transformadores, paneles, interruptores y en el equipo electrónico. Si el pico de voltaje es suficientemente alto, éste puede causar arcos dentro del equipo, quemándose cualquier cosa en su trayectoria y causando fallas masivas. Para ello les ofrecemos los Supresores de Voltajes Transitorios (TVSS),